es la terminación de un embarazo. Es
la muerte y expulsión del feto antes de los cinco meses de embarazo. Después de
esta fecha, y hasta las 28 semanas de embarazo se llama parto inmaduro y parto
prematuro si tiene más de 28 semanas. Se dice que hay aborto completo cuando se
expulsa con el feto la placenta y las membranas. Hay retención placentaria cuando
se expulsa solamente el feto y se dice que hay restos uterinos cuando sólo se
expulsa una parte del producto de la concepción. A veces es difícil
distinguir realmente lo que se ha expulsado, dadas las alteraciones que sufre no
sólo el feto, sino la placenta y las membranas.
TIPOS DE ABORTO
-ABORTO INDUCIDO
Es la interrupción de un embarazo provocada
intencionalmente, ya sea por medicamentos, o por una intervención mecánica. Este puede ser realizado por la propia embarazada o
por otra persona.
Este un tema de grandes debates, ya que en él están
en juego muchos factores éticos, morales, sociales y hasta religiosos; ya sea
para la mujer o la pareja que no quieren o no pueden vivir dicho embarazo, como
para la vida que se gesta en el vientre de la madre.
Algunas de las causas mas comunes que llevan a una mujer a optar por el
aborto son:
*Falla del método anticonceptivo: Lamentablemente
ningún método anticonceptivo es 100% seguro.
*La coacción o violencia sexual: Luego de una violación o un
incesto, si se produce un embarazo, es probable que la mujer decida abortar.
*Ser joven y/o soltera: A veces la mujer tiene miedo de
ser rechazada por la familia o la sociedad o porque un embarazo en estas
condiciones limita ciertas metas personales.
*Tener demasiados hijos: Una mujer o la pareja pueden decidir
que ya tienen suficientes hijos y no desean tener mas.
*Relaciones inestables o abandono: Cuando la mujer no se siente
apoyada emocional y económicamente por su pareja.
*Salud física y mental de la mujer: Cuando una mujer tiene algún
problema físico que implicaría que su vida corra algún riesgo o cuando no se
siente preparada sicológicamente o físicamente para tener un hijo.
*Malformaciones del feto: Cuando el feto tiene graves
malformaciones congénitas.
*Problemas económicos: Cuando la mujer o la pareja no
tienen posibilidades económicas de criar un hijo ya sea por bajos ingresos,
desempleo o por ser estudiantes.
ABORTO ESPONTANEO
Se considera aborto espontáneo a la pérdida de la
gestación antes de las 26 semanas, cuando el feto no está aún en condiciones de
sobrevivir con garantías fuera del útero materno. Un aborto espontáneo ocurre
cuando un embarazo termina de manera abrupta. Un 8 y 15 por ciento de los
embarazos, según las fuentes, que se detectan terminan de esta manera, aunque
un número importante y difícilmente valorable pasan desapercibidos. Existen
muchas doctas opiniones que dicen que incluso el 50 por ciento de los embarazos
pueden considerarse fracasados y terminar de forma espontánea.
La mayoría de los abortos espontáneos, tanto
conocidos como desconocidos, tiene lugar durante las primeras 12 semanas de
embarazo y en muchos casos no requieren de ningún tipo de intervención médica
ni quirúrgica.
Algunos factores que aumentan el riesgo de sufrir
un aborto espontaneo son:
Edad: las mujeres de edad más avanzada tienen más
posibilidades de concebir un bebé con anormalidad cromosómica, y este tipo
embarazos se pierden con más facilidad.
Un historial de abortos: las mujeres que han tenido dos o más abortos
seguidos tienen más probabilidades de tener un aborto que otras mujeres.
Enfermedades y afecciones crónicas: algunas de las condiciones que
pueden aumentar el riesgo de aborto son una diabetes mal controlada,
afecciones heredadas que causan problemas en la coagulación de la sangre,
enfermedades del sistema inmunitario (como síndrome antifosfolípido o lupus) y
afecciones hormonales (como el síndrome de ovario poliquistico)
Infecciones: la investigación ha demostrado un riesgo de
aborto algo más alto si tienes listeria,
paperas,rubeola, sarampión, citomegalovirus, parvovirus,gonorrea, VIH y
algunas otras infecciones.
fumar, beber y usar drogas: fumar,
beber alcohol, y usar
drogas como cocaína y éxtasis durante el embarazo puede aumentar el riesgo
de sufrir un aborto. Algunos estudios muestran una relación entre el alto
consumo de cafeina y un aumento en el riesgo de aborto.
Un historial de defectos de nacimiento o problemas genéticos: si
tú, tu pareja, o miembros de tu familia tienen una anomalía genética, se les ha
diagnosticado una en un embarazo previo, o han tenido un niño con un defecto de
nacimiento, corres un riesgo más alto de aborto.
¿CUALES SON LOS SÍNTOMAS DE UN ABORTO ESPONTANEO?
-El sangrado o hemorragia vaginal es
usualmente el primer síntoma de un aborto espontáneo
-dolor abdominal.( Si tienes sangrado
y dolor abdominal a la vez, las posibilidades de que tu embarazo continúe son
mucho menores)
“Es muy importante tener en cuenta que el
sangrado vaginal, las manchas de sangre y el dolor al comienzo del embarazo
también pueden ser señal de un embarazo ectopico o molar. “
ABORTO LEGAL
Se considera aborto inducido legal cuando es
realizado bajo las leyes despenalizadoras del país donde se practica.(las
mujeres tienen 12 semanas semanas desde que se embarazo para poder abortar
legalmente).
El aborto o Interrupción Legal y
Voluntaria del Embarazo es el procedimiento donde se busca terminar
de manera consciente con un embarazo en curso
El aborto legal solo puede ser utilizado en estas 3
circunstancias:
1. Cuando
hay peligro para la vida o la salud de la mujer embarazada.
2. Cuando
el embarazo es resultado de una violación o incesto.
3. Cuando
hay malformaciones del feto que son incompatibles con la vida por fuera del
útero se considera aborto ilegal o clandestino cuando es realizado en contra de
alguna de las leyes del país donde se practica.
ABORTO CLANDESTINO
Se considera aborto ilegal
o clandestino cuando es realizado en contra de alguna de las leyes del país
donde se practica.
Cuando el aborto
está prohibido por la ley, las circunstancias hacen que muchas mujeres busquen
a comadronas o a médicos que se prestan a colaborar. Pero el aborto practicado
en estas circunstancias es peligroso y mantiene unas estadísticas de mortalidad
y morbilidad materna infinítamente superiores a las del aborto legal.
El aborto ilegal se
practica generalmente en las peores condiciones higiénicas y con las
posibilidades escasas de recurrir con urgencia a un hospital. Es importante que
antes de continuar con la decisión que tomes valores las circunstancias a las
que te puedes enfrentar.
!TU DECIDES!