El embarazo en la adolescencia en un problema el cual hoy
en día se ve en cantidades, este se presenta para ellas como un problema
complejo, el cual tiene bastantes implicaciones para las adolescentes. Este va
de mano con que la juventud de hoy en día inician sus relaciones sexuales a muy
temprana edad, y con la falta de información sobre las relaciones sexuales y métodos
de planificación familiar, ya que tienen poco acceso a estas. Como consecuencias
de ese embarazo deseado, y por su inmadurez aun, piensan en la posibilidad de
abortar; y es ahí donde se realizan un aborto inducido, el cual las puede
llevar a la muerte o problemas de infertilidad en un futuro.
La adolescencia es un periodo en el cual los niños y
niñas dejan la infancia, para comenzar el proceso de cambios quienes conducirán
a una fase adulta del ciclo vital y se caracterizan por un desarrollo biológico,
emocional, mental y social de su personalidad. Se considera un embarazo
adolescente o a temprana edad cuando este ocurre antes de los 19 años; el cual
se puede presentar como un problema de alto riesgo para la salud y la vida de
la mujer o del feto.
CAUSAS DEL EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES
*falta de comunicación y de confianza con sus padres.
*inicio precoz de relaciones sexuales.
*falta de información y lugares confidentes donde las
adolescentes puedan asistir para prevenir un embarazo.
*desconocimientos de métodos de planificación.
*la vergüenza, el miedo, y “dejarse llevar por el momento”.
*violaciones.
*inseguridad, problemas familiares y estar bajos los
efectos del alcohol y drogas.
CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES
*EL COLEGIO: perdida del año que está cursando, discriminación.
*FAMILIA: rechazo de sus padres, aislamiento, recriminación.
*SOCIAL: discriminación, abandono, aislamiento de sus
amigos, un matrimonio forzado, y ser madre soltera.
*PERSONAL: ser una madre soltera, perdida o aplazamiento
de su metas, baja autoestima, un riesgo mayor de enfermedades y abortos, hijos
no deseados por la tanto falta de afecto hacia ellos lo cual las llevaría a
abandonarlos, grandes responsabilidades a temprana edad y en ocasiones pérdida
de oportunidades educativas y laborales.
*También es muy probable que tengan trastornos psicológicos,
sentimiento de culpa lo cual en un momento de desesperación las puede llevar al
aborto. Son más frecuentes las anemias, alteraciones de peso, y abortos espontáneos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario